¿Cómo se regula la participación del alumnado en el Consejo Escolar?
Según la Orden 15/09/2008
-Se garantiza la participación del alumnado de 3º ciclo de Educación Primaria
en el Consejo Escolar en las condiciones que establezcan las Normas de
Convivencia, Organización y Funcionamiento del centro. En cualquier caso, no
podrá participar en la elección y cese del director. El número de representantes
del alumnado que participará en el Consejo Escolar será 1 en los colegios de
menos de 18 unidades y 2 en los de 18 o más unidades. El censo para la elección
de estos representantes se conformará con el alumnado de 5º y 6º de Primaria
Funciones del Consejo Escolar
Las funciones del Consejo Escolar se recogen en la Ley Orgánica 2/2006 de
Educación (LOE). A continuación os marcamos las más significativas.
- 1. Aprobar y evaluar los proyectos.
- 2. Aprobar y evaluar la programación general anual del centro (sin
- perjuicio de las competencias del Claustro de profesores, en relación con la
- planificación y organización docente.)
- 3. Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección
- presentados por los candidatos.
- 4. Ser informado del nombramiento y cese de miembros del equipo directivo.
- del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y
- externas en las que participe el centro.
- 5. Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia a petición de la
- Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de
- la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con
- la calidad de la misma.
- 6. Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan
- a la normativa vigente.
- 7. Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro,
- la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos
- los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
- 8. Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo
- escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios.
- 9. Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales,
- con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.
- 10. Analizar y valorar el funcionamiento general del centro
- ¿Qué me puede animar a participar en el Consejo Escolar?
- 1. Ser Consejero Escolar es una forma de participar en tu educación pudiendo
- defender ideas que beneficien a los estudiantes. Es una de las formas que tenemos
- aportar algo al sistema educativo y no pasar por el, como simples espectadores.
- 2. Siendo Consejero puedes hacer que tu voz se oiga y tus ideas se den a
- conocer y se discutan.
- 3. Formar parte del Consejo Escolar también puede ser beneficioso en tu vida
- personal, ya que te ayuda a madurar adquiriendo la responsabilidad de defender
- los intereses de todos los estudiantes.
- 4. Recordad que como Consejeros Escolares tenéis cierta responsabilidad pues
- todos vuestros compañeros han delegado en vosotros para que los representéis y
- esperan que hagáis lo mejor para ellos y de la mejor forma posible.
- 5. Por lo tanto, la postura que deberéis defender en las reuniones no es la vuestra
- propia, sino la de vuestros compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario